María Pilar Pérez
En la práctica diaria se solicitan determinaciones analíticas de forma rutinaria, cuyas desviaciones deben ser valoradas adecuadamente. Una de ellas es la calcemia. En el adulto el 99% del calcio (Ca) se encuentra en el tejido óseo, el 1% en el compartimiento extracelular y una pequeña cantidad (0,1%) en espacio intracelular. Normalmente el Ca sérico oscila entre 8,4 y 10,2 mg/dL y se mantiene en este rango gracias a complejos mecanismos que afectan al tracto gastrointestinal, los riñones y el esqueleto, mediados por controles hormonales a través de la hormona paratiroidea (PTH), la calcitonina y la vitamina D.
Durante el verano los insectos y reptiles cobran vida en las montañas y las playas se llenan de bañistas, lo que incrementa el número de picaduras que son atendidas en las consultas.
Con el término de «hipoacusia aguda» se entiende la pérdida de audición de presentación súbita, en minutos o en horas. El paciente acude a la consulta angustiado y lo vive como una urgencia, requiriendo atención inmediata porque en efecto lo es. Se da en ambos sexos, siendo más frecuente en adultos, unilateral, de gran intensidad, y no suele haber antecedentes de enfermedad otológica. El paciente puede referir haber notado sólo una sensación de plenitud en el oído afectado y/o acúfenos, pero también puede asociar dolor, otorrea, otorragia y autofonía, y en un 50% de los casos inestabilidad y vértigo.
La fiebre botonosa o fiebre exantemática mediterránea es causada por Rickettsia connori (RC), cocobacilo gramnegativo inmóvil de vida intracelular y transmitida habitualmente por su reservorio y vector, Rhipicephalus sanguineus o garrapata del perro. Un proceso que parece infradiagnosticado, ya que la clínica de fiebre y la erupción cutánea características se atribuyen muchas veces a síntomas gripales o a un rash por fármacos. De hecho, en España se declaran unos 300 casos al año, pero se asume que la incidencia real debe ser mayor. El que se presente más en verano, en zona rural endémica (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura) y que sea más frecuente en varones jóvenes que contactan con perros pueden orientar para diferenciarlo de un proceso gripal.