Bandeja de entrada
La Fundación Alzheimer España (FAE) pone en marcha una campaña para lograr una mayor concienciación social en torno a la enfermedad y a las necesidades de los afectados.
Los resultados de un nuevo estudio presentado en el 51º Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) revelan que una mayor concienciación de la diferente forma en que pacientes y médicos perciben el control de la diabetes sería beneficiosa para la comunicación médico-paciente y mejoraría la gestión de esta enfermedad.
Dos ensayos clínicos de fase III han demostrado el perfil de seguridad y eficacia de dapagliflozina en comparación con placebo cuando se añade al tratamiento habitual en pacientes hipertensos con diabetes tipo 2.
Las obras de arte, resultado de las conversaciones entre personas con Hepatitis y artistas, reflejan el impacto de la enfermedad en distintas personas.
Vicente Molina sustituye a Salvador Salcedo al frente del equipo médico.
Los especialistas resaltan la importancia de realizar un estudio en profundidad del ojo y seleccionar el tratamiento de cirugía refractiva que más se adecúe en cada caso, láser o lentes intraoculares.
Bristol-Myers Squibb y Pfizer han presentado los resultados de cinco análisis retrospectivos de datos de vida real en pacientes de EE.UU. con fibrilación auricular no valvular (FANV). Los estudios compararon el riesgo de distintos tipos de sangrado, incluyendo sangrado mayor y/o cualquier tipo de sangrado, hospitalización y readmisiones a los 30 días relacionadas con el sangrado en el entorno clínico habitual de Eliquis® (apixaban) frente a warfarina, rivaroxaban y dabigatran.
Según un estudio de práctica clínica habitual, el cumplimiento terapéutico con exenatida semanal fue mayor que con liraglutida administrada una vez al día.
Según la encuesta global “Cáncer de Pulmón: estamos escuchando” presentada por la Global Lung Cancer Coalition en colaboración con Boehringer Ingelheim, superar los problemas emocionales y afrontar el estigma se considera más duro que afrontar el tratamiento o diagnóstico.
El estudio de Top Doctors apunta que el 15% de las llamadas que realizan los pacientes a las consultas médicas se quedan sin atender y que hasta un 36% de las búsquedas online de doctores se realizan fuera del horario de consulta
El Grupo IVI llega a Roma de la mano de la ginecóloga Daniela Galliano para ofrecer su diagnóstico de reproducción asistida en Italia. Con esta expansión, ya son más de 40 los centros de reproducción asistida en los que el grupo pone a disposición sus soluciones reproductivas, en 10 países diferentes de Europa, América y Asia.
Se trata de una iniciativa pionera de sensibilización y recaudación de fondos para la financiación de las terapias de rehabilitación como psicología, fisioterapia o logopedia, de los afectados con menos recursos económicos.