La Federación Española de Hemofilia pone en marcha la plataforma de búsqueda de empleo Hemojobs

  • 22 Septiembre 2014

La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) ha puesto en marcha la plataforma digital de búsqueda de empleo Hemojobs (www.hemojobs.com) a través de la cual las personas con hemofilia podrán optar a puestos de trabajo adecuados a su perfil profesional y limitaciones físicas.

La plataforma Hemojobs, que cuenta con el apoyo de Bayer e InfoJobs, ha sido presentada en rueda de prensa, por el secretario general de Fedhemo, Daniel-Aníbal García Diego, junto con el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño, Víctor Jiménez Yuste, jefe de servicio de Hematología del Hospital Universitario La Paz, así como por los portavoces de Bayer e InfoJobs.

"Los pacientes con hemofilia pueden desarrollar su actividad diaria y disfrutar de una vida completa y activa siguiendo un tratamiento adecuado", ha señalado García Diego. "Sin embargo, el 73% de los casi 3.000 pacientes con hemofilia que existen en España presenta problemas de movilidad. Y, si bien solo un 50% de ellos cuenta en la actualidad con un empleo, cerca de la mitad –un 42%– se ve obligado a abandonarlo por problemas directamente relacionados con la enfermedad" ha añadido.

Hace algunas décadas la hemofilia solía requerir hospitalizaciones muy prolongadas, además de conllevar otras complicaciones. Esto ha tenido un gran impacto en la vida laboral de los pacientes de más de 30-40 años, ya que, en muchos casos, no pudieron recibir la formación académica adecuada, debido a su enfermedad. "Afortunadamente la situación ha cambiado, y los pacientes más jóvenes ya no sufren secuelas físicas, además de que su formación académica es equiparable a la de las personas sin hemofilia" ha comentado el secretario general de Fedhemo.

Asimismo existen enormes diferencias en la calidad de vida de los pacientes en función de su edad. Como explicaba el Dr. Jiménez-Yuste "la totalidad de los pacientes mayores de 40 años tienen entre 1 y 3 articulaciones afectadas, dado que antes no se aplicaba tratamiento profiláctico durante la infancia, para prevenir el daño articular. Gracias a los avances en el tratamiento, las personas con hemofilia pueden trabajar con normalidad, además de haber visto su calidad de vida ampliamente mejorada".

http://www.hemojobs.com/

 

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 20 May 2015, 10: 27

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad