Webmaster
Las adicciones sin sustancia fue uno de los temas abordados en Aranda de Duero dentro de las VII Jornadas Castellano Leonesas de Medicina General y de Familia, punto de encuentro para un centenar de médicos de familia.
Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra este domingo, 12 de marzo, el Consejo General de Médicos (CGCOM) ha presentado los datos registrados durante 2022, unas cifras que baten el récord histórico de agresiones a la profesión médica, con 843 acciones violentas comunicadas a los colegios de médicos, lo que supone un 38% más que el año anterior.
El Consejo General de Médicos, a través de su Observatorio de Género y profesión, ha organizado la jornada ‘Mujer y Medicina’ con motivo del próximo día internacional de la mujer, un encuentro que ha contado con la participación de la ministra de sanidad, Carolina Darias, y en la que se han puesto de relieve datos que evidencian la brecha existente en la profesión, especialmente en el acceso a los puestos de dirección y liderazgo. Previamente se ha presentado el libro “Mujeres Pioneras en la Medicina Española”, una obra editada por el CGCOM que ha contado con el prólogo de la ministra Darias.
El equipo de trasplantes del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha logrado realizar en una semana, 22 trasplantes de órganos: 10 trasplantes corneales, 8 renales y 4 hepáticos, unas intervenciones que movilizaron a más de 100 profesionales del hospital.