Webmaster
En los últimos años ha arraigado la idea de que el consumo de suplementos de calcio y de vitamina D ayuda a prevenir las fracturas en la población general. Pero una nueva evaluación de Nutrimedia, proyecto del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universidad Pompeu Fabra y el Centro Cochrane Iberoamericano que analiza científicamente la veracidad de los mensajes de nutrición, indica que la afirmación “tomar suplementos de calcio ayuda a prevenir las fracturas” es posiblemente falsa.
La atención y el tratamiento de las personas que sufren un ictus puede mejorarse gracias a una tecnología desarrollada en Catalunya. Esta es la misión de Time is Brain (TiB), una start-up surgida de un proyecto científico entre el Hospital y el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) que acaba de recibir una inversión de la Unión Europea de casi 6 millones de euros.
El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) ha publicado en su web la actualización correspondiente a 2023 del calendario de inmunizaciones infantiles recomendadas para los niños y adolescentes que residen en España. Por primera vez, el calendario ha cambiado el término “vacunaciones” por el de “inmunizaciones” ya que no incluye solo vacunas: en 2023 se ha incorporado un anticuerpo monoclonal como medida preventiva frente a la enfermedad por el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis que tantos quebraderos de cabeza ha dado a familias y pediatras en los últimos meses. El uso de nirsevimab, el nombre que recibe el anticuerpo monoclonal frente al VRS, se recomienda en lactantes menores de seis meses y hasta los dos años en los grupos de riesgo para esta enfermedad.
El fuerte aumento registrado en la Unidad de Juego Patológico y Adicciones Comportamentales podría ser una de las consecuencias del confinamiento en la salud mental a medio y largo plazo.