Webmaster
El 5 de octubre de 2020 se realizó en el Hospital Clínic de Barcelona el primer trasplante de útero de España y el 10 de marzo de 2023 la receptora dio a luz a un bebé que nació en la semana 30 con 1.125g. y que tras 74 días ingresado acaba de recibir el alta. Tamara Franco se ha convertido así en la primera receptora de un trasplante de útero en España que ha podido cumplir su sueño de ser madre.
La obesidad es la enfermedad crónica más prevalente en la infancia y adolescencia en España. Se estima que en nuestro país uno de cada tres niños presenta sobrepeso u obesidad y, a pesar de los planes preventivos y el esfuerzo individual de los pediatras, parece que estas cifras no acaban de mejorar.
El Ministerio de Sanidad ha validado los trabajos desarrollados por la Comunidad de Madrid para sumarse al servicio de interoperabilidad de la información clínica de la UE, conocido como historia clínica europea. De esta manera, la Comunidad completa su incorporación a la red de asistencia sanitaria transfronteriza en E-Health Network, en la que ya participaba con la receta electrónica europea.
El 97% de los dermatólogos del Grupo Español de Psoriasis sigue criterios individualizados para la toma de decisiones terapéuticas debido a la falta de guías para el abordaje de la psoriasis pustulosa generalizada (PPG). Este es solo uno de los hallazgos que revela una encuesta de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y que se debatió en el simposio “Más allá de las pústulas: desafíos de la PPG en España”, patrocinado por Boehringer Ingelheim en el 50º Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, para seguir avanzando en el establecimiento de criterios comunes en el diagnóstico y manejo de esta patología.