Webmaster

El síndrome de burnout entre los profesionales sanitarios representa un problema significativo. Se estima que dos de cada cinco profesionales sanitarios sufrirá algún síntoma del síndrome de desgaste profesional, realidad que se ha puesto de manifiesto en la Jornada de Trastornos Afectivos, recientemente organizada por Lundbeck en Barcelona.

Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), España es el país del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas, un medicamento incluido dentro del grupo de los hipnosedantes que, a menudo, se receta para dormir mejor por su efecto ansiolítico, hipnótico y relajante muscular. Se estima que en 2020 se consumieron en España casi 110 dosis diarias por cada 1.000 habitantes. Sólo Bélgica (84 dosis diarias) y Portugal (80) se acercan a las cifras de España, de las que quedan lejísimos, por ejemplo, países geográficamente cercanos como Alemania (0,04 dosis diarias). Según datos más recientes de la encuesta EDADEs 2022, el 9,7% de la población española había consumido hipnosedantes con o sin receta en los últimos 30 días, mientras que el 7,2% de la población reconoce consumir a diario estos fármacos.

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) han hecho un llamamiento a impulsar el liderazgo de los profesionales de su especialidad en la prevención de las enfermedades cardiovasculares y el control de los factores de riesgo. Las tres sociedades científicas han subrayado que los profesionales de medicina familiar y atención primaria pueden tener un “papel fundamental” en la prevención de este tipo de patologías, con especial atención al control de la acumulación de lípidos en sangre.

Las adicciones sin sustancia fue uno de los temas abordados en Aranda de Duero dentro de las VII Jornadas Castellano Leonesas de Medicina General y de Familia, punto de encuentro para un centenar de médicos de familia.

Página 10 de 73

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad