Webmaster
España era uno de los pocos países europeos que aún no lo habían aprobado, pese a ser el lugar donde se realizan mayor número de ensayos clínicos.
La polio fue declarada "emergencia de salud pública de interés internacional" en 2014. El pasado 2 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió prorrogar esta declaración por 34ª vez consecutiva. Además de la lucha contra las infecciones por el virus salvaje tipo 1, los nuevos retos se centran en el control también de los virus derivados de la vacuna (en especial el tipo 2). En cuanto a la difteria, el pasado mes de octubre, esta organización advirtió de un repunte del número de casos en Europa en personas refugiadas o solicitantes de asilo procedentes de países de África y Asia (fundamentalmente de formas cutáneas de la enfermedad).
El Hospital Universitario Vall d’Hebron ha llevado a cabo un doble hito en el ámbito del trasplante pulmonar. Por primera vez se ha trasplantado un pulmón mediante una técnica mínimamente invasiva que consiste en el uso de cirugía robótica y, además, se ha creado un nuevo acceso por donde sacar los pulmones enfermos e introducir los pulmones nuevos. Concretamente, la nueva vía de acceso se ha obtenido por la parte inferior del esternón, mediante una incisión de ocho centímetros, justo por encima del diafragma.
El bálsamo catalán, la técnica de Prats o el anillo de Puig Massana son algunos de los epónimos incorporados. El libro se puede descargar de forma gratuita en la web de la Fundación Dr. Antoni Esteve.