A. Piñana López
- El uso de la consulta no presencial permite al profesional médico descargar la demanda.
- La consulta no presencial demostró ser resolutiva para informar sobre resultados de pruebas y aclarar dudas de medicación y tareas administrativas.
Efectos sobre la demanda de la consulta no presencial en atención primaria - 5.0 out of
5
based on
5 votes
- Las mutaciones genéticas son frecuentes en los pacientes jóvenes que presentan un síncope durante la práctica deportiva.
- La mutación más común en el estudio comentado fue la del gen PKP2, relacionado con la displasia arritmogénica del ventrículo derecho.
Cribado de mutaciones en deportistas atendidos en urgencias a causa de un síncope - 5.0 out of
5
based on
5 votes
- Para su diagnóstico en urgencias, el síndrome coronario agudo requiere, además del resultado de la troponina, una evaluación clínica completa de factores de riesgo cardiovascular, características del dolor y hallazgos electrocardiográficos.
- La interpretación inadecuada de las troponinas ultrasensibles lleva al paciente a riesgos innecesarios a causa de la práctica de estudios como el cateterismo cardiaco.
- El grupo de pacientes con una enfermedad coronaria angiográficamente significativa fue más frecuente en aquellos con tres o más factores de riesgo cardiovascular en presencia de un biomarcador positivo.
Riesgo cardiovascular y biomarcadores en el diagnóstico del síndrome coronario agudo en urgencias - 4.8 out of
5
based on
4 votes
- El síndrome confusional agudo se asocia a un mal pronóstico intrahospitalario y a corto plazo tras el alta.
- La desnutrición tiene un efecto pronóstico a largo plazo.
- Las variables geriátricas pueden ser potencialmente reversibles si se establece un tratamiento farmacológico y no farmacológico adecuado.
Mortalidad en ancianos atendidos en los servicios de urgencias por insuficiencia cardiaca aguda - 5.0 out of
5
based on
5 votes