A. Piñana López
- La no activación del código es un factor independiente asociado a la mortalidad en los pacientes con sepsis grave y shock séptico.
- La activación del código y una elevación de la proteína C reactiva >200 mg/dL son factores independientes asociados a la mortalidad.
Menor mortalidad en urgencias gracias a la activación del código sepsis - 5.0 out of
5
based on
5 votes
- Es útil realizar especificaciones en los criterios de urgencia dermatológica, sobre todo en pacientes pediátricos.
- Lograr un consenso en la definición de urgencia dermatológica es primordial.
¿Son todas realmente urgencias dermatológicas? - 5.0 out of
5
based on
6 votes
- La existencia actual o previa de violencia de pareja en las pacientes que consultan por un dolor torácico en urgencias es elevada.
- La existencia de violencia de pareja va asociada a un retraso de la consulta y a una mayor ansiedad, lo que contribuye a un mal control de los factores de riesgo vascular.
Atención en urgencias de dolor torácico en mujeres con violencia de pareja - 5.0 out of
5
based on
4 votes
- Unos niveles de lactato >2 mmol/L en sangre suponen un valor pronóstico y diagnóstico de shock séptico.
- Al emplear criterios más actuales, se observó que los pacientes con shock séptico presentaron 10 veces más riesgo de fallecimiento durante el ingreso hospitalario que los pacientes sin shock.
Utilidad del lactato elevado en la definición de Sepsis-3 - 5.0 out of
5
based on
3 votes