El ácido hialurónico intraarticular permite retardar la implantación de una prótesis de rodilla

• Existe una amplia lista de espera para la implantación de prótesis articulares.
• Las consultas monográficas de artrosis de rodilla resultan eficientes.
• La viscosuplementación con ácido hialurónico controla los síntomas y retrasa la implantación de la prótesis.

Las guías de práctica clínica ofrecen diferentes opciones terapéuticas para controlar los síntomas de la artrosis de rodilla y retrasar en la medida de lo posible la sustitución de la articulación mediante la implantación de prótesis. Entre las diferentes opciones terapéuticas figura la viscosuplementación con inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico, tratamiento que logra controlar el dolor y postergar la intervención quirúrgica.

Los autores del presente estudio, pertenecientes a la sección de reumatología del Complejo Hospitalario de Jaén, se plantearon como objetivo analizar el rendimiento de la consulta monográfica de artrosis de rodilla, adjunta a dicha sección del hospital. Se estudió la prolongación del tiempo hasta la necesidad de la intervención protésica de rodilla, gracias a la inyección intraarticular de ácido hialurónico. A tal fin, se analizó retrospectivamente a una cohorte de pacientes atendidos en la consulta monográfica de artrosis de rodilla. Para su inclusión en el estudio, era necesario disponer de unos datos mínimos sobre el paciente (edad, sexo, gravedad medida por la escala de Kellgren-Lawrence, fecha de la primera consulta, fecha de entrada en la lista de espera para prótesis, fecha de la futura intervención protésica y estado del paciente); también fueron criterios de inclusión el diagnóstico de artrosis según el protocolo de la Sociedad Española de Reumatología, la ausencia de otros trastornos articulares no inflamatorios, el seguimiento en la unidad al menos durante un año y la ausencia de contraindicación para el uso de ácido hialurónico intraarticular. En el análisis estadístico se utilizó el método de Kaplan-Meier para evaluar el tiempo hasta la derivación a cirugía ortopédica y el análisis de regresión de Cox para estudiar los factores relacionados. En los resultados, no se observaron diferencias en los datos sociodemográficos en función del sexo, la procedencia (atención primaria o traumatología) y el tratamiento previo de viscosuplementación en el seguimiento en la unidad. Participaron un total de 224 pacientes, con una edad media de 65,7 años. El 67,9% eran mujeres. Un 48,2% de los pacientes tenían un grado 3 de Kellgren y un 27,5% presentaban un grado 2. El 98,2% recibió viscosuplementación con ácido hialurónico.

Los autores constataron que la afectación de una sola articulación, la mayor gravedad de la artrosis y, paradójicamente, la menor intensidad del dolor fueron los factores relacionados con un menor tiempo transcurrido hasta la sustitución protésica. El tratamiento con viscosuplementación aumentó el tiempo hasta la intervención en todos los pacientes. En conclusión, una edad inferior y la afectación monoarticular influyeron decisivamente en la derivación del paciente a cirugía ortopédica, y las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico prolongaron este tiempo.

Romero M, Enrique A, Rodríguez V, Rodríguez V, Mar J. Soler B. Factores que influyen sobre el tiempo hasta la necesidad de intervenir un paciente en la lista de espera para prótesis de rodilla. Reumatol Clin. 2013; 9(3): 148-155.
 

Valora este artículo
(1 Voto)
El ácido hialurónico intraarticular permite retardar la implantación de una prótesis de rodilla - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Médico de Familia

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad