R. Coll-Fernández
- La enfermedad pulmonar obstructiva crónica tiene un gran impacto debido a su morbimortalidad.
- La disnea es el síntoma más común y provoca una disminución progresiva de la capacidad funcional del individuo.
- La rehabilitación respiratoria disminuye los ingresos hospitalarios y la mortalidad, y mejora la disnea y la fatiga, la función emocional y el sentimiento de control de la enfermedad.
- El síndrome subacromial es la causa más habitual de hombro doloroso no traumático.
- Su prevalencia aumenta en personas que realizan actividades con las manos por encima de la cabeza o movimientos repetitivos.
- El síndrome subacromial se ha convertido en uno de los motivos de consulta más frecuentes en los servicios de rehabilitación de Atención Primaria.
• El traumatismo craneoencefálico se considera un importante problema de salud.
• Una vez superada la fase aguda, sus consecuencias se concretan en alteraciones físicas, sensoriales, cognitivas y conductuales.
• En la fase de rehabilitación, estos pacientes pueden presentar una gran diversidad de déficit cognitivos y conductuales que condicionan el resultado final del tratamiento rehabilitador.
• La parálisis cerebral consiste en un grupo de trastornos del desarrollo del movimiento y la postura.
• Suele ir acompañada por alteraciones de la sensación, la percepción, la cognición, la comunicación y la conducta, epilepsia y trastornos musculoesqueléticos.
• Los pacientes con parálisis cerebral experimentan cambios que afectan a la calidad de vida durante el envejecimiento.