Mercè López
El Foro de Médicos de Atención Primaria quiere manifestar su malestar ante la falta de soluciones presentadas por el Ministerio de Sanidad para los aspirantes MIR que no pudieron presentarse el pasado sábado a las pruebas por haber dado positivo en COVID o presentar síntomas compatibles con dicha enfermedad.
Más de dos tercios de los pacientes ingresados sufre síntomas asociados a este síndrome después del alta hospitalaria, según un estudio de seguimiento de tres meses realizado por investigadores del CIBERES en casi 1.000 pacientes de 40 UCI españolas.
Mayo Formación, con el patrocinio de Ontex, tiene disponible la Plataforma Actualización sobre incontinencia urinaria para profesionales sanitarios. Actualmente se incluyen cursos para tres perfiles de profesional sanitario: Atención primaria, Enfermería y Farmacia. Cabe destacar que la plataforma cuenta con el aval de la Asociación Española de Urología.
Educar en salud mental mejora la calidad de vida de las personas y ayuda a crear una sociedad más inclusiva y justa. Con esta premisa nace MenteScopia, un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención. De forma cercana y rigurosa y en base al conocimiento que aportan los avances de la neurociencia, cuenta con el asesoramiento científico de una veintena de especialistas de CIBERSAM, área temática de Salud Mental de CIBER.