C. Santos Altozano
- La diabetes mellitus duplica el riesgo de episodios coronarios y accidentes cerebrovasculares en individuos sin enfermedad cardiovascular previa.
- Para la estratificación del riesgo de los pacientes con diabetes debe tenerse en cuenta el tiempo de evolución de la diabetes.
- La clasificación que ofrecen las guías europeas de los pacientes diabéticos en pacientes de alto o de muy alto riesgo vascular es útil.
• La enfermedad tromboembólica es incapacitante y con un elevado porcentaje de complicaciones, como la recurrencia o el síndrome postrombótico.
• La trombosis venosa y la trombosis arterial comparten ciertos factores de riesgo, como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la obesidad y la dislipemia.
• La dislipemia cuadriplica el riesgo de sufrir un episodio trombótico, sobre todo en pacientes con niveles bajos de colesterol-HDL o elevados de colesterol-LDL.
• La prevalencia de hipertensión arterial en ancianos es elevada y su falta de control puede contribuir a un envejecimiento vascular precoz.
• El estudio HYVET demostró los beneficios del tratamiento antihipertensivo en pacientes octogenarios.
• El sexo masculino y el ácido úrico se muestran como predictores de mortalidad en pacientes ancianos hipertensos.
• La edad vascular, muy relacionada con el riesgo cardiovascular, es un parámetro útil para motivar a los pacientes a cambiar sus estilos de vida.
• La edad vascular de la población es superior a la cronológica, más en varones que en mujeres, y el factor más influyente es el tabaquismo.