Publicidad

elabs

C. Santos Altozano

  • La mayor parte de los estudios publicados demuestra un efecto hipertensivo del consumo crónico de alcohol cuando se sobrepasan los 60 g/día.
  • La hipertensión arterial es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, mientras que el consumo de alcohol está relacionado con más de 200 enfermedades recogidas en la Clasificación Internacional de Enfermedades.
  • La intervención para reducir el consumo de alcohol disminuye de forma significativa la presión arterial tanto en pacientes hipertensos como en normotensos.
  • Tanto la hipertensión arterial como la artrosis son enfermedades prevalentes, y el tratamiento simultáneo con antiinflamatorios no esteroideos y antihipertensivos es habitual.
  • Los efectos adversos de los antiinflamatorios no esteroideos son bien conocidos, aunque su posible influencia en el aumento de las cifras de presión arterial es controvertida.
  • La toma de decisiones clínicas a la hora de seleccionar la mejor combinación posible de fármacos antiinflamatorios y antihipertensivos debería basarse en la valoración de la relevancia de las interacciones entre estos dos grupos farmacológicos.
Antiinflamatorios y antihipertensivos: influencias e interacciones - 4.9 out of 5 based on 9 votes
  • Una comunicación adecuada entre niveles de atención primaria y especializada constituye la clave en un sistema sanitario como el nuestro, para el buen funcionamiento del sistema de derivación de pacientes.
  • En el caso de la hipertensión, las causas más frecuentes de derivación son la hipertensión arterial refractaria, la variabilidad extrema de la presión arterial, la necesidad de tratamiento urgente y las dificultades del tratamiento.
  • La derivación innecesaria supone, como mínimo, un incremento del 30% en los costes, cuando los pacientes acuden a la atención especializada.
¿Derivan bien los médicos de atención primaria a los pacientes hipertensos? - 3.0 out of 5 based on 2 votes
  • La presión arterial medida en el domicilio es más fiable que la medida en el consultorio médico.
  • Existe evidencia de que la presión registrada en el domicilio tiene mayor valor predictivo sobre la morbimortalidad.
Afectación de órganos diana en pacientes hipertensos controlados y no controlados - 5.0 out of 5 based on 2 votes
Página 6 de 14

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad