Una veintena de organizaciones, entre las que se encuentran Salud por Derecho, Médicos del Mundo, la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento, la Organización Médica Colegial, No Gracias, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Amnistía internacional, Oxfam Intermón, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo (CONGD) y la campaña Right2Cure, han enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para reclamar que haya más protección de la inversión pública que se está destinando al desarrollo de las vacunas y otras herramientas sanitarias contra la Covid-19.
Más de dos tercios de los pacientes ingresados sufre síntomas asociados a este síndrome después del alta hospitalaria, según un estudio de seguimiento de tres meses realizado por investigadores del CIBERES en casi 1.000 pacientes de 40 UCI españolas.
Un paciente con diabetes tipo 2 que presenta niveles de azúcar en sangre muy diferentes de los que son habituales en él al ingresar en el hospital por COVID-19 tiene mucho más riesgo de morir, de tener que ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos o de necesitar ventilación mecánica. Así lo revela un estudio de los servicios de Endocrinología y Nutrición y de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y del CIBER en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), que ha publicado la revista Diabetes Care.