Jordi Juncá Piera
Laboratori d’Hematologia. ICO Badalona (Barcelona)
• El metamizol, un fármaco analgésico, se asocia a la aparición de agranulocitosis.
• Suele aparecer en los 7 días inmediatos a la toma del fármaco y en las dosis correctas, lo cual indica una reacción inmunoalérgica y no un efecto por sobredosis.
• Aunque es poco frecuente, comporta la muerte en un 13% de los casos, especialmente en mujeres de más de 65 años tratadas de forma concomitante con metotrexato en dosis inmunomoduladoras.
• La aparente simplicidad de algunos métodos diagnósticos contrasta con la extraordinaria complejidad de las técnicas de biología molecular.
• La citometría de flujo permite detectar y cuantificar el número de células plasmáticas circulantes en pacientes diagnosticados de mieloma múltiple.
• Los pacientes con más de 400 células plasmáticas anómalas en sangre periférica tienen un estadio clínico de mieloma más elevado, un mayor grado de insuficiencia renal y un mayor grado de infiltración de la médula ósea.
• La amplitud de distribución eritrocitaria es un parámetro habitual proporcionado por los contadores celulares.
• Se ha establecido una relación entre el aumento de la amplitud de distribución y la morbimortalidad de causa básicamente cardiovascular.
• No se ha dilucidado por qué un índice que valora la homogeneidad del tamaño de los hematíes puede correlacionarse con la perspectiva global de supervivencia de una persona concreta.