M.P. Pérez Unanua

26 Abr 2018, 08: 47 ¡Escribe el primer comentario!
  • Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) tienen un riesgo mayor de padecer insuficiencia cardiaca.
  • Los inhibidores del cotransportador renal sodio-glucosa muestran un efecto positivo sobre la insuficiencia cardiaca y disminuyen la mortalidad cardiovascular en los pacientes con DM2.
  • El efecto cardiovascular de los iSGLT2 no es atribuible a la mejora del control glucémico, sino a los efectos del fármaco sobre el balance hidroelectrolítico y el árbol vascular.
09 Feb 2018, 10: 28 ¡Escribe el primer comentario!
  • Se aconseja tomar la presión arterial al paciente con diabetes mellitus en cada visita rutinaria.
  • El diagnóstico de hipertensión se establece con valores de presión arterial confirmados ≥140/90 mmHg.
  • La hipotensión ortostática es frecuente en los pacientes con diabetes mellitus y se asocia con un aumento de la mortalidad.
  • En pacientes con albuminuria el tratamiento inicial debería ser un IECA o un ARA II.
16 Ene 2018, 08: 20 ¡Escribe el primer comentario!
  • La retinopatía diabética es la causa más frecuente de nuevos casos de ceguera en los adultos de 20 a 74 años de edad en los países desarrollados.
  • La prevalencia de retinopatía diabética es del 35,4%.
  • Optimizar el control glucémico, la presión arterial y el control de los lípidos reduce el riesgo y ralentiza la progresión de la retinopatía diabética.
02 Ene 2018, 10: 16 1 comentario
  • La prevalencia del hipotiroidismo subclínico en adultos mayores de 65 años alcanza casi el 20%.
  • El cansancio es el síntoma más habitual, pero la mayoría de los pacientes mayores con hipotiroidismo subclínico no presenta síntomas.
  • La levotiroxina no proporcionó beneficios aparentes en las personas mayores con hipotiroidismo subclínico.
Hipotiroidismo subclínico en mayores: ¿merece la pena el tratamiento con hormona tiroidea? - 5.0 out of 5 based on 3 votes
Página 1 de 8

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad