Fascitis plantar y ondas de choque

• La fascitis plantar es la causa más frecuente de dolor en el talón, y generalmente se trata de forma conservadora.
• En casos rebeldes se ha propuesto el tratamiento mediante ondas de choque.
• Los resultados de este metaanálisis demuestran que las ondas de choque son efectivas, por lo que se recomienda su empleo.

La fascitis plantar es la causa más común de dolor en la cara plantar del talón. Habitualmente es un proceso de dolor autolimitado y en la mayoría de los pacientes se trata de forma conservadora. No obstante, en algunos casos la sintomatología puede persistir a pesar del tratamiento con plantillas y analgésicos. En un 10-20% de los pacientes que no mejoran, cabe contemplar la posibilidad de la intervención quirúrgica. Sin embargo, la cirugía requiere un periodo prolongado de recuperación y no siempre consigue solucionar el problema (un 17% de los pacientes); por otra parte, durante el postoperatorio el pie no puede gravitar, lo que constituye un problema para los pacientes que desean proseguir con sus actividades. Desde hace unos años, se ha propuesto su tratamiento con ondas de choque, que permiten seguir apoyando el pie, pero hasta el momento no parece existir evidencia sobre su efectividad para la disminución del dolor.

Investigadores del Real Colegio de Cirujanos de Londres se propusieron estudiar la evidencia clínica sobre la utilización de las ondas de choque en la mejora del dolor de talón debido a una fascitis plantar. Para ello realizaron un metaanálisis sobre todos aquellos trabajos publicados en los que se comparase el tratamiento con ondas de choque frente a placebo. Los autores encontraron un total de 136 artículos, de los cuales 7 reunían los criterios para su inclusión en el metaanálisis, al ser estudios prospectivos y aleatorizados con un grupo control que siguió tratamiento con placebo. Los resultados demuestran que las ondas de choque, no asociadas a anestésico local, son efectivas en el tratamiento del dolor de talón debido a una fascitis plantar, y son superiores al placebo. Su utilización se recomienda en los pacientes cuyos síntomas no hayan mejorado tras 3 meses de tratamiento con otras medidas conservadoras (ortesis tipo plantilla).

El estudio de Aqil et al. tiene algunas limitaciones: el tipo de ondas de choque utilizado por los diferentes autores no siempre es comparable (energía de las ondas, duración y tiempo de aplicación). No obstante, parece existir una cierta unanimidad entre los autores en considerar que el tipo de onda o su duración no son el factor principal para la curación de los síntomas.

Aqil A, Siddiqui MS, Solan M, Redfern DJ, Gulati V, Cobb JP. Extracorporeal shock wave therapy is effective in treating chronic plantar fasciitis: a meta-analysis of RCTs. Clin Orthop. 2013; 471(11): 3.645-3.672.

Valora este artículo
(2 votos)
Fascitis plantar y ondas de choque - 4.5 out of 5 based on 2 votes

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad