OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Conocer cuál es el tratamiento farmacológico más adecuado para estos pacientes según las recientes recomendaciones de las guías GesEPOC y GOLD.
- Valorar la importancia de la deshabituación tabáquica y elegir el mejor tratamiento.
- Saber cuándo está indicada la oxigenoterapia continua domiciliaria.
- Proporcionar el apoyo necesario al paciente con una EPOC muy evolucionada y/o en el final de la vida.
F. Sánchez Sánchez
Doctor en medicina y sexólogo clínico. Coordinador del grupo de Sexología de SEMERGEN. Centro de Salud de Xàtiva (Valencia)
Objetivos de aprendizaje
- Conocer la prevalencia de disfunciones sexuales en las personas diabéticas, con enfermedad cardiovascular, con cáncer y en patologías ginecológicas tan prevalentes como la vaginosis bacteriana y los miomas uterinos.
- Conocer cuáles son los problemas sexuales más habituales en este tipo de pacientes.
- Evaluar el riesgo que supone la actividad sexual en pacientes con isquemia coronaria y enfermedad cardiovascular.
- Instruirse en la detección y el diagnóstico de los problemas de salud sexual en estos pacientes.
F. Molero Rodríguez
Directora del Institut de Sexologia de Barcelona y del Instituto Iberoamericano de Sexología. Coordinadora del máster de sexología clínica y salud sexual de la Universidad de Barcelona
Objetivos de aprendizaje
- Sensibilizar al profesional para que realice un papel proactivo en la detección de pacientes con disfunciones sexuales, así como favorecer que éstos puedan consultar sobre cuestiones relacionadas con la sexualidad.
- Ofrecer al profesional métodos terapéuticos para que sea capaz de dar una respuesta eficaz a las demandas de sus pacientes sobre disfunciones o problemas sexuales.