Existen más de 200.000 aplicaciones de salud, pero todavía no hay un sistema para validarlas. Y más del 50% de los pacientes acude a internet y a las redes sociales, generalmente a través del teléfono móvil, para informarse sobre salud antes y después de acudir al médico. Todos estos datos se han aportado en la VIII Jornada de la Asociación Salud Digital (ASD) organizada este martes en Madrid.
El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, en colaboración con HOH Health y Almirall, ha diseñado una aplicación móvil para la monitorización de los pacientes crónicos con problemas cutáneos que facilitará un seguimiento adecuado del tratamiento. La app permite realizar fotografías y archivarlas, incluso desde casa del paciente, lo que servirá para hacer un seguimiento organizado y secuencial de estas lesiones de una forma segura, eficaz y a largo plazo.
El Grupo de Respiratorio de SEMERGEN pone en marcha un estudio, a nivel nacional y abierto a todos los médicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), basado en la utilización del aplicativo Control ASMApp, una herramienta para el seguimiento evolutivo de pacientes.