La soledad, salvo excepciones, es una experiencia no deseada similar a la depresión y la ansiedad. Es distinta del aislamiento social, y refleja la percepción del individuo respecto a su red de relaciones sociales: o bien considera que esta red es escasa, o bien cree que las relaciones son insatisfactorias o demasiado superficiales.
Ayer se presentó en Barcelona «Los Peces no se Mojan», el primer corto de animación creado por niños con y sin discapacidad. El proyecto tiene como objetivo llegar a los colegios de toda España como herramienta para sensibilizar a alumnos y profesores y ayudar a mejorar la inclusión de los niños con síndrome de Down en el entorno escolar.
El proyecto es el resultado de más de dos años de trabajo conjunto de 12 niños, 6 de ellos con síndrome de Down, que han participado en todo momento en el proceso creativo del corto convirtiéndose en guionistas, ilustradores y creadores de la música.
El corto de animación está acompañado de un documental que recoge todo el proceso de trabajo de los niños. Ambos documentos se entregarán a los colegios en un pack de trabajo, con un programa educativo elaborado por Down España, que les permitirá trabajar con los alumnos conceptos como la igualdad, la no discriminación y el respeto por la diversidad humana.
El mundo al revés es una iniciativa de los empleados del grupo Havas Media, La Fundación Invest for Children, Down España, La Fundación Alain Afflelou.