Publicidad

elabs

Llega a España Ngenla, la pauta semanal para el déficit de la hormona de crecimiento

Pfizer acaba de lanzar Ngenla® (somatrogón), una nueva opción terapéutica para el déficit de la hormona de crecimiento en niños y adolescentes de 3 a 18 años que reduce la frecuencia de inyecciones necesarias de una vez al día a una vez a la semana.

 

 

El déficit de la hormona de crecimiento (GHD), que afecta a uno de cada 10.000 menores en España, es una enfermedad rara caracterizada por la secreción inadecuada de la hormona del crecimiento, la somatropina, desde la glándula pituitaria. A pesar de ser una enfermedad rara, se trata de la deficiencia hipofisiaria más común.

El tratamiento estándar actual es la hormona de crecimiento humano recombinante, que se puso a disposición de los pacientes y los profesionales sanitarios hace más de 30 años. Se administra diariamente a través de inyecciones subcutáneas durante un periodo de tiempo prolongado, hasta que el niño termina su proceso de crecimiento.

Lidia Castro Feijóo, endocrinóloga pediátrica e investigadora del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela e Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), ha explicado que el tratamiento actual requiere de la implicación y constancia de los padres/cuidadores y del paciente para su cumplimiento y que la opción de inyección semanal podría favorecer la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de estos pacientes y sus familias. Se calcula que, hasta dos tercios de los niños con la enfermedad, pueden omitir más de una dosis diaria de su tratamiento a la semana.

Un total de seis centros españoles con 19 pacientes han participado en el desarrollo clínico de esta hormona de crecimiento. Ngenla® (somatrogón) fue bien tolerado en el estudio y tuvo un perfil de seguridad comparable al de Genotonorm® en pauta diaria.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 16 Feb 2023, 07: 17

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad