Publicidad

elabs

Una nueva guía global sobre la urticaria crónica recomienda el uso de omalizumab

Una nueva guía global sobre la urticaria crónica (UC) recomienda el uso de Xolair® (omalizumab), fármaco que está indicado como tratamiento “add-on” de la urticaria crónica espontánea (UCE) en pacientes que no responden a antihistamínicos. Xolair es la única opción terapéutica autorizada para la UCE, un tipo de UC, en pacientes que no responden a los antihistamínicos.

La UC, incluida la UCE, es una enfermedad grave que produce prurito, ronchas persistentes e inflamación dolorosa. Xolair es el único tratamiento recomendado por la guía calificado con una una eficacia y seguridad muy buenas en la UCE. Esta guía ha sido avalada por sociedades médicas profesionales de dermatología y alergología de todo el mundo.

Marcus Maurer, Catedrático de Dermatología y Alergología y Director de Investigación del Departamento de Dermatología y Alergología del Allergie-Centrum-Charité de la Charité - Universitätsmedizin de Berlin, Alemania, explicó: «Agradezco esta nueva guía ya que ofrece una mayor concienciación pública sobre esta enfermedad y su tratamiento. Además, proporciona a los médicos indicaciones claras sobre cómo tratar a los pacientes con esta enfermedad debilitante e infratratada. El concepto más importante es ‘tratar la enfermedad hasta que desaparezca».

El objetivo de esta nueva guía es lograr un control completo de los síntomas de los pacientes. Los estudios han demostrado que, si la UCE no se controla o solo se controla de forma parcial, esta enfermedad tiene una importante repercusión en la calidad del sueño y en la vida social y laboral de los pacientes. Los pacientes tratados con Xolair durante 12 semanas han presentado mejorías significativas de la calidad de vida (mejoría del 78% frente al 44% con placebo, p<0,0001), determinada mediante el Índice de Calidad de Vida en Dermatología (DLQI). Además, los datos muestran que casi el 90% de los pacientes con UCE que respondieron bien al tratamiento inicial con Xolair volvían a lograr un control de los síntomas en un plazo de 12 semanas del retratamiento con Xolair después de una interrupción del tratamiento, según los criterios de la Puntuación de la Actividad Semanal de la Urticaria (UAS7) (UAS7 ≤6).

Xolair está autorizado actualmente solo para la UCE. También está aprobado para el tratamiento del asma alérgico persistente moderado/grave o grave.

Valora este artículo
(1 Voto)
Una nueva guía global sobre la urticaria crónica recomienda el uso de omalizumab - 4.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad