Imprimir esta página

Tratamiento farmacológico de la deshabituación tabáquica

  • 10 Mayo 2019

 15 7DM885 farmacologia

 

1. Jiménez Ruiz CA, Riesco JA. ¿Las guías de tratamiento de la EPOC abordan adecuadamente el tratamiento del tabaquismo? Arch Bronconeumol. 2016; 52(12): 575-626 [DOI: 10.1016/j.arbres.2016.04.009].
2. Grupo de Trabajo de GesEPOC. Prevención de la EPOC. Tratamiento del tabaquismo. Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Guía Española de la EPOC (GesEPOC). Arch Bronconeumol. 2017; 53(1): 1-64.
3. Sicras A, Navarro R, Díaz-Cerezo S, Martí B, Sanz de Burgoa V. Tasas de abstinencia de vareniclina frente a bupropión y terapia sustitutiva con nicotina en la cesación del tabaco en atención primaria. Aten Primaria. 2011; 43(9): 455-510 [DOI: 10.1016/j.aprim.2010.09.0104].
4. García-Galbis J, Leal M, Hernández F, Abellán J. Tratamiento farmacológico en la deshabituación tabáquica. Ventajas e inconvenientes de los tratamientos actuales. Aten Primaria Semergen. 2012; 38(8): 481-550.
5. Jiménez-Ruiz CA. Vareniclina: novedades. Rev Patol Respir. 2017; 20 Supl 1: 132.
6. Anthenelli RM, Benowitz NL, West R, St Aubin L, McRae T, Lawrence D, et al. Neuropsychiatric safety and efficacy of varenicline, bupropion, and nicotine patch in smokers with and without psychiatric disorders (EAGLES): a double-blind, randomised, placebo-controlled clinical trial. Lancet. 2016; 387: 2.507-2.520 [DOI: 10.1016/j.aprim.2010.09.010].

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 10 May 2019, 08: 12

Artículos relacionados (por etiqueta)