Redacción
SEMERGEN, semFYC y la SEMG han hecho llegar al máximo responsable de Sanidad la preocupación de los médicos de familia por el deterioro progresivo del primer nivel asistencial y le apremian a liderar un cambio de mejora por la Atención Primaria, con la aplicación de medidas creíbles: como primer paso, las tres sociedades han pedido al ministro que convoque un Consejo Interterritorial coincidiendo con la celebración del Día Nacional de la AP, en el que se profundice sobre las acciones que se puedan aplicar de inmediato.
La atención a las personas con enfermedad avanzada ha sido el tema central de esta cuarta edición del Foro Contra el Cáncer que cada año organiza la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) con el objetivo de seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. Profesionales, pacientes y familiares han debatido la situación actual de los cuidados paliativos y cómo mejorar en el futuro la atención paliativa.
"Está en manos de todos, está en nuestras manos, salvar muchas vidas". Con estas palabras, y empleando el lema del Día Mundial del Cáncer 2015, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha destacado la importancia de la prevención, de la detección precoz y de la investigación en la lucha contra esta enfermedad.
En oncología, los avances de las últimas décadas han supuesto un cambio radical no sólo en la percepción del cáncer, sino en las posibilidades reales de supervivencia y la tasa de curación. Según las últimas estimaciones, la incidencia del cáncer en España en el año 2015 será de 227.076 casos nuevos, lo que supone un incremento respecto a años anteriores. Como afirma Pilar Garrido, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), "como sociedad científica comprometida con la población y con nuestros pacientes uno de nuestros mayores retos es contribuir a modificar hábitos de vida, sobre todo el tabaco y la obesidad, que tanta influencia tienen en el cáncer".