La educación terapéutica incide “en la mejora de los resultados clínicos, educativos y de percepción de calidad de vida” y en la “disminución de ingresos por agudizaciones en la mayoría de enfermedades crónicas donde el paciente debe realizar autogestión diaria de su tratamiento”, así como en la “disminución de costes a largo plazo”, aunque “en las fases iniciales añade un coste adicional”, ha explicado hoy en el XPatient Barcelona Congress la experta en la materia Margarida Jansà.
«Aumentar la supervivencia y la calidad de vida y reducir el tiempo de discapacidad son éxitos, no fracasos»
Nueve de cada diez españoles fallecen a causa de una enfermedad crónica. El cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las respiratorias, la diabetes, y unas cuantas más, acaban cada año con la vida de 300.000 personas en nuestro país. Más de 36 millones en todo el mundo, según la OMS.