Un paciente con diabetes tipo 2 que presenta niveles de azúcar en sangre muy diferentes de los que son habituales en él al ingresar en el hospital por COVID-19 tiene mucho más riesgo de morir, de tener que ingresar en la Unidad de Cuidados Intensivos o de necesitar ventilación mecánica. Así lo revela un estudio de los servicios de Endocrinología y Nutrición y de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar y de investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y del CIBER en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), que ha publicado la revista Diabetes Care.
Al igual que sucedió en las anteriores, en esta sexta ola causada por el SARS-CoV-2, la actividad desarrollada en Atención Primaria está quedando prácticamente invisibilizada en favor de los datos de ingresos hospitalarios y en UCI hospitalaria, que sí ofrece el Ministerio de Sanidad, denuncian desde la Junta de la semFYC.
Las Vocalías de Atención Primaria Urbana y Rural del Consejo General de Médicos (CGCOM) quieren trasladar a la sociedad en su conjunto la preocupación por no poder ofrecer la asistencia sanitaria de calidad que precisa en estos momentos nuestra población, debido, en gran medida, al colapso de este nivel asistencial con motivo de la gestión de la pandemia/sindemia que consume todos los recursos humanos y organizativos.