Denuncian que, ante la falta de médicos, existen dispositivos asistenciales móviles que prestan asistencia a la población sin la presencia de facultativos.
La Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid, que se reunió el pasado 27 de septiembre, pide a la Consejería de Sanidad, que con el Módulo Único de Prescripción (MUP), que se implantará en el primer trimestre de 2018, cada nivel asistencial sea responsable de lo que receta sin que tenga que ser el facultativo de AP el que tenga que validar lo que le ha indicado el especialista al paciente, como sucede en la actualidad.
Los representantes de la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid han trasladado a la gerente de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de Madrid, Marta Sánchez-Celaya, sus dudas de que el reconocimiento de la carrera profesional sea una realidad en 2017, tal y como ha prometido el responsable de dicha Consejería, Jesús Sánchez Martos.