El documento "Las buenas prácticas del médico y de la médica de familia", elaborado por el Grupo de Ética de la CAMFIC, reflexiona sobre muchas costumbres interiorizados y que hay que modificar. Como explica Albert Planas, coordinador del Grupo de Ética de la CAMFiC, "la 'costumbre', lo que hace la mayoría, lo que es habitual, modela la actitud ética. Si es 'normal' que yo no pida permiso al paciente para solicitar una prueba ..., si es "normal" que se hable de los pacientes en el bar o se usen innecesariamente sus nombres en una sesión ... todo ello pasa a ser considerado como ‘moralmente bueno’. A menudo no actuamos mejor porque 'siempre lo hemos hecho así".
Voluntad, sacrificio, interés por la investigación, humanidad, excelencia, universalidad y compromiso son los siete valores que debe tener el médico y que están plasmados en el documental “Ser médico”. Este trabajo ha sido presentado en el Colegio de Médicos de Madrid y ha contado con el apoyo de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés de la Universidad Europea.
Presidentes, juntas de gobierno, miembros de las comisiones deontológicas de los Colegios y otros expertos relacionados con la atención asistencial, han abordado los retos que, desde el punto de vista ético, impone la sociedad actual al desarrollo de la actividad médica en el III Congreso de Deontología Médica, que ha reunido en Alicante a 150 profesionales de colegios de toda España.