La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la llegada de 10 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 adaptadas a la variante Ómicron durante el mes de septiembre con el objeto de que se utilicen para la segunda dosis de refuerzo. La Comisión de Salud Pública se reunirá en breve para determinar la fecha de arranque de estas inoculaciones tras haber decidido ya que se comience por las personas ingresadas en residencias y por los mayores de 80 años.
La farmacéutica biotecnológica HIPRA que está desarrollando una vacuna bivalente de proteína recombinante adyuvada frente a COVID-19, ha comprobado en los últimos análisis que su vacuna también confiere protección frente a las subvariantes de Ómicron BA.2 y BA.4/BA.5, causantes de los últimos contagios registrados en la población.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha efectuado una exhaustiva revisión de los efectos de la COVID-19 en pacientes con enfermedades respiratorias previas en la que ha constatado que las personas con apnea obstructiva del sueño (AOS) y cáncer de pulmón no solo tienen más riesgo de contraer la COVID-19, sino también de morir por esta causa. La revisión se ha publicado en Archivos de Bronconeumología, la revista científica de SEPAR.