Durante el periodo comprendido por el estado de alarma, se realizaron 756 homologaciones de títulos médicos extracomunitarios y 232 colegiaciones, lo que supone que tan solo un tercio de estos profesionales se quedan a trabajar en España, según se desprende de los datos registrados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médico de España (CGCOM) en colaboración con los Ministerios de Sanidad; Educación y Formación Profesional e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
A continuación reproducimos el comunicado del Foro de Médicos de Atención Primaria como respuesta al Real Decreto-ley 29/2020 de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, publicado en el Boletín Oficial del Estado, con entrada en vigor prevista para el 1 de octubre de 2020.
El CGCOM considera intolerable que el texto permita al personal de enfermería realizar las funciones propias de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y propone la movilización de los 7.100 graduados en Medicina formados en universidades españolas.