Sin incluir el posible efecto de la COVID-19, los nuevos casos de cáncer experimentarán en España un ligero incremento en 2022 con respecto al año anterior, estimándose un total de 280.101 nuevos casos –160.066 hombres y 120.035 mujeres– frente a los 276.239 del año 2021 según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), como recoge el informe Las cifras del cáncer en España 2022, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en colaboración con (REDECAN). El informe aporta los últimos datos disponibles suministrados tanto por REDECAN y el Instituto Nacional de Estadística (INE) para España, como por el Global Cancer Observatory (CGO) de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nivel mundial.
La Unión Europea y la industria farmacéutica, a través del IMI (Innovative Medicines Initiative), han lanzado el proyecto OPTIMA, con el ambicioso objetivo de revolucionar el tratamiento contra el cáncer en Europa. La misión de OPTIMA es conseguir que todos los pacientes tengan acceso a un tratamiento individualizado que aproveche los últimos avances tecnológicos.
En el marco del encuentro “El Cáncer No Espera”, organizado por IQVIA y que ha contado con algunos de los profesionales más relevantes del área de oncología en nuestro país, cabe destacar algunas conclusiones que ponen en relieve la necesidad de retomar el normal funcionamiento del sistema sanitario para garantizar el tratamiento a sus pacientes.