Entrevista sobre los recortes sanitarios previstos por el Gobierno catalán
Dos candidaturas se disputarán el próximo 19 de junio la dirección del sindicato Metges de Catalunya (MC) durante los próximos cuatro años: Lluís Bagán, médico de familia del CAP El Masnou, y Albert Tomàs, anestesiólogo del Hospital de Berga y actual presidente de MC.
La candidatura de Bagán, que fue secretario del Sector Primaria ICS entre 1993 y 2001, se completa con Sebastià Gallardo, internista del Hospital de Sabadell como vicepresidente; Jaume Giménez, médico de familia del CAP Navàs como secretario general; Carmen Cochs, forense del Institut de Medicina Legal de Catalunya como vicesecretaria general; Jordi Blay, cirujano del Hospital de Granollers como secretario de Finanzas, y Manuel Carasol, médico de familia del CAP Calafell, como vicesecretario de Finanzas.
Por su parte Albert Tomàs repite como candidao a la presidencia juntamente con Teresa Fuentelsaz, anestesióloga del Hospital de Bellvitge de Barcelona como vicepresidenta; Francesc Duch, médico de familia del CAP Montblanc como secretario general; Xavier Lleonart, cirujano del Hospital de Terrassa como vicesecretario general; Josep Maria Puig, nefrólogo del Hospital del Mar de Barcelona como secretario de Finanzas, y Carmen Bruno, internista del Hospital de l'Esperit Sant de Santa Coloma de Gramanet, como vicesecretario de Finanzas.
Cabe destacar que Antoni Gallego, hasta hace poco secretario general de MC, no se presenta a las elecciones después de haber renunciado al cargo por motivos personales el pasado 28 de marzo.
Sectores profesionales
Los cerca de 9.000 afiliados de Metges de Catalunya también elegirán el próximo 19 de junio las direcciones (presidencia y secretario) de dos de los seis sectores profesionales en que se estructura el sindicato, que son en los que se ha presentado más de una candidatura por cargo.
En el sector Hospitales XHUP optan a la presidencia Jordi Cruz, del Hospital de Mataró, y Jesús Mayos, Hospital de Igualada). Y a la secretaría María Teresa Aberasturi, del Hospital Comarcal del Alt Penedés, y Francisco Ramírez, del Hospital General de Hospitalet.
En el sector de Funcionarios-Contingente y Zona optan a la presidencia Julio Garzo, del Cap Tarragonès, y Arturo Leandro Martínez, del CAP Gironella. A la secretaría optan Antoni Duran del CAP Dr. Sarró Roset, y Carlos Ortega, del Institut de Medicina Legal de Catalunya)
El sindicato Metges de Catalunya presentó ayer en el registro del Parlament de Catalunya las 69.954 firmas recogidas contra los recortes sanitarios efectuados por el Gobierno catalán. Las firmas han sido recogidas desde el pasado mes de junio entre el personal médico y los usuario de los centros de salud.
En el escrito que compaña a las firmas, el sindicato reclama a los grupos parlamentarios que «dejen de recortar recursos sanitarios y antepongan al paciente» para garantizar una sanidad pública de calidad.
La entrega de las firmas se realizó 24 horas antes del inicio del pleno parlamentario en el que se han de votar los presupuestos de 2012, que prevén una rebaja del 4,8% de los presupuestos sanitarios.