Hasta ahora, aunque existe evidencia que asocia de forma bidireccional los trastornos mentales y las enfermedades físicas, no se había detallado qué impacto tienen estos trastornos en el pronóstico y evolución clínica de las enfermedades físicas. Para el estudio en World Psychiatry se realizó una búsqueda sistemática en diferentes bases de datos, que identificó a más de 20.000 artículos potencialmente relevantes. Para el estudio, finalmente se evaluaron 251 estudios prospectivos de 47 revisiones sistemáticas.
El análisis de los distintos estudios demostró que los trastornos del estado de ánimo, sobre todo la depresión, constituyen un factor de riesgo importante para eventos adversos, entre otros, en las enfermedades cardiovasculares. Así, la depresión aumenta un 184% el riesgo de mortalidad en los pacientes con diabetes, un 44% en los pacientes con insuficiencia cardíaca y un 41% en los pacientes con insuficiencia renal. También aumenta un 52% el riesgo de eventos cardíacos mayores en los pacientes con infarto de miocardio y un 111% el riesgo de demencia en los pacientes con diabetes.
"Una reducción en los casos de depresión podría llegar a evitar un 27% de las muertes en pacientes con diabetes, un 14% de los eventos cardíacos mayores en pacientes con infarto de miocardio y un 12% de las muertes en pacientes con insuficiencia renal", apunta Joaquim Raduà.
Por otro lado, el estudio también destaca que la esquizofrenia aumenta el riesgo de mortalidad en el contexto de diferentes enfermedades: un 74% la mortalidad por cáncer en los pacientes con algún tipo de tumor y un 54% la mortalidad en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Reduciendo los casos de esquizofrenia, podrían llegarse a evitar un 12% de las muertes en pacientes con enfermedades cardiovasculares.
"Aunque los mecanismos no están detallados, la peor evolución de determinadas enfermedades físicas en personas con un trastorno mental se debe a un conjunto de factores, que incluyen desde mecanismos biológicos comunes hasta aspectos de conducta relacionados con el trastorno mental", señala Raduà.
Los resultados del análisis demuestran que los trastornos mentales aumentan el riesgo de peor evolución en diversas enfermedades físicas. “La prevención dirigida a detectar de forma precoz varios trastornos mentales, como el abuso de alcohol, la depresión o la esquizofrenia, podrían reducir la incidencia de varios eventos adversos en personas con otros tipos de enfermedades, como las cardiovasculares, el cáncer o la diabetes”, concluye Joaquim Raduà.