Publicidad

elabs

El 60% de la población española cree que la asistencia sanitaria está recuperando los niveles prepandemia

Los españoles sitúan como los principales problemas de la sanidad pública los elevados plazos de espera (52%), la escasez de profesionales (51%), y la falta de inversión en el sistema sanitario (40%). Estos algunos de los resultados del Global Health Service Monitor 2021, realizado por Ipsos, que ofrece una perspectiva global sobre los principales problemas de los sistemas de salud y asistencia sanitaria.

En cuanto a la calidad de la asistencia sanitaria que la población recibe de su sistema de salud, la media global se sitúa en un 53%, quienes la califican de buena o muy buena. Un dato superado en España, donde son un 60% los que piensan lo mismo de la sanidad nacional, un dato que aumenta en 8 puntos frente al mismo estudio del año pasado, y a niveles similares a antes de la llegada del Covid-19 (58%)

Sin embargo, a pesar de haberse recuperado del “bache” tras la crisis sanitaria, solo el 38% de los encuestados en España piensa que la calidad del sistema de salud va a mejorar en el futuro, marcando un descenso de 7 puntos frente a 2020, algo que nos sitúa como uno de los países más pesimistas en este sentido a nivel mundial, pero, aún así, el más optimista en Europa. Además, la ciudadanía española es la segunda a nivel global que más cree que su sistema sanitario ofrece la misma calidad asistencial a todo el mundo (61%), casi el doble de lo que marca la media mundial (39%).

Uno de los mayores problemas que han aflorado con la pandemia en los diferentes sistemas sanitarios es la sobresaturación y la falta de recursos, tanto humanos como materiales, esto ha calado en la población, siendo el 56% de media global, los que creen que efectivamente existe una sobrecarga en el sistema. En España este dato se eleva hasta el 71%, situándose así entre los países europeos que más tienen esta percepción, por detrás de Suecia (76%) y Hungría (75%). A pesar de ello, esta sensación de saturación de la sanidad española ha bajado cuatro puntos respecto al año pasado.

Debilidades de la sanidad pública

A nivel global, el 41% de los ciudadanos coincide en que el principal problema de su sistema sanitario son los tiempos de espera para acceder a los tratamientos, seguido de la falta de personal (39%), y del coste de los tratamientos (31%).

En España, mientras que el año pasado la ciudadanía veía la falta de personal como el mayor problema de la sanidad pública (55%), en este estudio, son los elevados tiempos de espera los que ocupan la primera posición (52%), siendo el país junto a Reino Unido donde más ha crecido esta percepción (+9 puntos). La carencia de profesionales pasa al segundo puesto bajando hasta el 51%, y en tercer lugar se señala la falta de inversión en el sistema (40%).

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad