El e-CAP se implementó a finales de 1990 y desde entonces los prácticamente 10.000 profesionales de la atención primaria del ICS recogen los datos clínicos de aproximadamente 5,8 millones de ciudadanos (el 80% de la población catalana). La información del e-CAP incluye datos demográficos, visitas realizadas a la atención primaria, problemas de salud, variables clínicas, prescripciones, administración de vacunas y derivaciones a especialistas. También se dispone de información de pruebas analíticas, y de la medicación dispensada en las farmacias.
Además, el SIDIAP permite cruzar datos con altas bases de datos de Cataluña. Actualmente ya se pueden cruzar sus datos con la base de datos de altas hospitalarias de Cataluña (CMBD-AH), con información sobre los ingresos hospitalarios de Cataluña. Se prevé que en un futuro se puedan relacionar con otras fuentes como el registro de mortalidad, con datos sobre fecha y causa del fallecimiento, el registro de artroplastias y otros. La redIAPP, Red de iInvestigación en Actividades Preventivas, financiada por el Instituto de Salud Carlos III, también apoya esta plataforma.
El SIDIAP presenta claras ventajas respecto a otras fuentes de información, ya que dispone de datos que aportan grandes muestras, que permiten seguimientos de larga duración, de bajo coste, de relación con múltiples fuentes de información, no interfiere en la práctica clínica , y es representativa de la práctica real. Además, se relacionan múltiples fuentes de información (altas hospitalarias, certificados de defunción, datos del censo) que permiten una información más rica y completa, y no supone una participación activa del paciente cuando se recoge la información. Actualmente el SIDIAP participa en 21 proyectos nacionales e internacionales. Su coordinador, Francisco Fina, destaca que «queremos consolidarnos como la base de datos española de atención primaria mejor validada y con mayores relaciones con otras fuentes de información. Trabajamos también para ser un referente como base de datos de investigación para el sur de Europa.»