Imprimir esta página

Consejos de oncólogos y enfermería para el paciente con inmunoterapia

La Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han editado diferentes materiales divulgativos para pacientes en tratamiento con inmunoterapia. En formato audiovisual y escrito, estos materiales permiten ampliar y complementar la información facilitada tanto en la consulta de oncología médica como en el hospital de día y son un recurso imprescindible de información práctica, sencilla y veraz sobre la inmunoterapia para los pacientes con cáncer.

Para la elaboración del video y del folleto, SEOM y SEEO han contado con un grupo de trabajo formado por seis miembros, tres de enfermería oncológica y tres de oncología médica, que han supervisado todos los materiales.

En el folleto “Recomendaciones para pacientes en tratamiento con inmunoterapia” se indican algunas recomendaciones sobre el tratamiento, así como los signos de alarma que debe tener en cuenta y que pueden aparecer desde la primera administración hasta incluso 6 meses después de su finalización.

En todos los materiales se destaca la importancia de no tomar ningún medicamento sin previa consulta con su equipo médico y se recalca que se debe notificar a atención primaria y a otros especialistas que se ha iniciado tratamiento con inmunoterapia.

Hay que tener en cuenta que algunos minerales, vitaminas, suplementos dietéticos o infusiones de hierbas pueden influir en el efecto del tratamiento. También puede influir la homeopatía y otros tratamientos complementarios. Por ese motivo es importante que el paciente consulte con los profesionales sanitarios que le atienden antes de tomar estos productos.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 07 Jul 2021, 09: 11

Artículos relacionados (por etiqueta)