Publicidad

elabs

Se amplía a 16 semanas la administración de la segunda dosis de AstraZeneca en menores de 60 años

La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado hoy ampliar de 12 a 16 semanas el intervalo entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca para personas menores de 60 años que ya han recibido la primera. Ampliar el intervalo permitirá disponer de más información para poder tomar una decisión que garantice la seguridad de la vacunación teniendo en cuenta el mejor conocimiento disponible.

Se podrán así revisar los datos de farmacovigilancia que se vayan publicando sobre el uso de la segunda dosis de AZ en este grupo de edad y la nueva evidencia sobre el uso de una vacuna diferente a quienes hayan recibido la primera dosis de AZ. Además, se contará con los resultados del estudio de intercambiabilidad de dosis de la Universidad de Oxford y de otros ensayos clínicos como el que se ha iniciado en España por parte del ISCIII.

España, al igual que Irlanda, y siguiendo el principio de precaución, opta así por esperar a tener más información de los estudios en marcha y de la experiencia de otros países. La Federación de las Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), organización de ámbito nacional que agrupa a 46 sociedades científico-médicas, apoya esta decisión.

Efectividad e inmunidad
Cabe recordar que la protección alcanza alrededor de un 80% de efectividad con la primera dosis y por ello, se quiere lanzar un mensaje de tranquilidad a las personas menores de 60 años que están esperando recibir su segunda dosis.

Además, tal y como recoge la Actualización 6 de la Estrategia de Vacunas las personas que han recibido una primera dosis de vacuna de AstraZeneca y han pasado la enfermedad por COVID-19, no deben recibir una segunda dosis. Su pauta se considera ya completa.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad