El congreso nacional de la SEMG tendrá un formato híbrido

Este formato híbrido (presencial, digital y mixto) del XXVII Congreso nacional de Medicina General y de Familia facilitará que, si la situación epidemiológica lo permite, todos los médicos que estén interesados puedan asistir presencialmente al Palacio de Congresos de Palma de Mallorca entre el 17 y 19 de junio.

 

 

La pandemia por SARS-CoV-2 ha acelerado en los últimos meses la puesta en marcha de actividades de formación online, especialmente entre el colectivo médico. Para adaptarse a esta nueva situación y a un futuro que se vislumbra en continuo cambio, la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha desarrollado un nuevo modelo de congreso con un formato híbrido (presencial, digital y mixto) que se iniciará con su XXVII Congreso nacional, previsto para el próximo mes de junio de 2021.

La SEMG, consciente de que la teleformación ha llegado para quedarse con sus múltiples ventajas, ha decidido rediseñar así su evento más importante para que el XXVII Congreso nacional de Medicina General y de Familia pueda celebrarse también en su vertiente presencial con todas las garantías de seguridad y calidad en Palma de Mallorca.

El lema del congreso ‘Más que presencial, más que virtual. Un Congreso hecho a tu medida’, refleja perfectamente este nuevo formato híbrido con el que la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia quiere dar respuesta a todas las necesidades de los médicos de familia en esta época por la COVID-19 y mirando a un futuro sujeto a cambios.

Este formato híbrido facilitará que, si la situación epidemiológica en nuestro país lo permite, todos los médicos que estén interesados puedan asistir presencialmente al Palacio de Congresos de Palma de Mallorca entre el 17 y 19 de junio. Del mismo modo, el congreso habilitará también un congreso digital complementario y con entidad propia -entre los días 14 y 19 de junio-, para todos aquellos profesionales que quieran inscribirse y participar en sus actividades, independientemente del lugar en el que se encuentren. El formato híbrido permitirá que el entorno digital y el presencial coexistan, potenciándose mutuamente y convirtiéndolo en un congreso más interactivo, en el que todo tipo congresista se vea representado y obtenga una oferta a su medida.

Avance de programa
En el congreso se potenciarán aquellos formatos que tuvieron muy buena acogida en ediciones anteriores por parte de los congresistas, como la actividad ‘Actualización en habilidades indispensables en Atención Primaria’. Consistirá en una secuencia non-stop de presentaciones de 20 minutos, con una discusión de 10 minutos, que englobarán prácticamente todas las áreas del conocimiento, y que tendrá cabida tanto en el formato online como en el presencial.

Además del repaso a las novedades sobre las patologías y procesos más frecuentes en las consultas de Atención Primaria, dentro de la propuesta de temas para el programa científico se van a incorporar diferentes aulas y talleres prácticos de técnicas y procedimientos, foros de actualización, mesas de controversia y casos clínicos comentados. También habrá formatos destinados a las innovaciones terapéuticas y simposios dedicados a la presentación de novedades diagnósticas o terapéuticas de temas de alto interés científico. El Aula de Residentes, el espacio solidario, la investigación, la innovación, el Cineforum y el Foro Médico Cultural tampoco faltarán en esta edición híbrida.

Potenciando la interactividad
Del mismo modo, se potenciarán las comunicaciones científicas, en un formato innovador, dinámico, competitivo y colaborativo; y destacarán por su novedad el plató SEMG-TV, los espacios de networking, los mensajes del día y los casos clínicos con posibilidad de integrar formatos innovadores como la gamificación y el escape room, junto con diversas herramientas metodológicas y tecnológicas que llevarán la interactividad como bandera.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 03 Dic 2020, 11: 22

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad