Publicidad

elabs

Sólo un tercio de los médicos extranjeros homologados se colegian en España

Durante el periodo comprendido por el estado de alarma, se realizaron 756 homologaciones de títulos médicos extracomunitarios y 232 colegiaciones, lo que supone que tan solo un tercio de estos profesionales se quedan a trabajar en España, según se desprende de los datos registrados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médico de España (CGCOM) en colaboración con los Ministerios de Sanidad; Educación y Formación Profesional e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Más del 50% de estos profesionales provienen de Cuba, Venezuela, Colombia y Argentina. De todos ellos, son los profesionales cubanos los que registran un mayor índice de colegiación con 97 colegiaciones de las 174 homologaciones tramitadas. El siguiente país con mayor índicede colegiación es Venezuela con un 30,8% de personas inscritas en colegios de médicos españoles. Es de destacar que de 58 médicos argentinos homologados solo se han colegiado 3.

Para el secretario general del CGCOM, José María Rodríguez Vicente, estos datos demuestran que esta vía no es la más oportuna para paliar las dificultades actuales de contratación del Sistema Nacional de Salud. “Desde la profesión médica apostamos por otro tipo de soluciones como ofertar contratos a los graduados que no han obtenido plaza en el examen MIR, y a los 7.100 médicos y médicas recién graduados en las facultades españolas, y que podrían desempeñar numerosas funciones con total profesionalidad dentro de los sistemas sanitarios”, valorándose estos méritos para las próximas convocatorias. “En España no faltan médicos sino planificación y políticas de recursos humanos”, destaca.

En este sentido, el CGCOM reitera su preocupación e inquietud en lo que respecta a la modificación de una ley tan importante como la orgánica de Ordenación de Profesiones Sanitarias que pretende acelerar los trámites para abrir una vía de ejercicio a los médicos extracomunitarios mediante el reconocimiento de efectos profesionales, lo que supondrá facilitar el ejercicio como médicos especialistas a quienes no ostentan el título.

Ante esta situación, el CGCOM anuncia que se mostrará especialmente vigilante para garantizar que estos profesionales reúnen las condiciones idóneas y exige un Comité de Control con el fin de garantizar la mejor asistencia y seguridad clínica de los pacientes.

El CGCOM lamenta también que se adopten este tipo de medidas sin contemplar acciones para paliar la precariedad y temporalidad de miles de facultativos a través de procesos de regularización que mejoren la situación de los profesionales y reconozcan el esfuerzo de tantos médicos y médicas de nuestro país.

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 07 Oct 2020, 14: 53
Sólo un tercio de los médicos extranjeros homologados se colegian en España - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad