Publicidad

elabs

El ICO pone en marcha tres ensayos clínicos sobre COVID19 en pacientes oncológicos y profesionales de la salud

Entre los grupos de mayor riesgo frente al COVID-19 , tanto de la infección como de las complicaciones más importantes de la infección por coronavirus, hay pacientes con inmunosupresión de enfermedades hemato-oncológicas. También es previsible que el tiempo para disminuir la carga viral de estos pacientes sea más prolongado, con un impacto sobre el control de la epidemia.

En este contexto, el Instituto Catalán de Oncología (ICO) pone en marcha tres ensayos clínicos orientados tanto a los pacientes hemato-oncológicos en tratamiento activo o en seguimiento y también orientados a los profesionales que los atienden.

Ensayo BarCOVID19: explorará la eficacia del baricitinib en el tratamiento de los pacientes con cáncer y COVID19 que desarrollen neumonía. Este medicamento tiene dos mecanismos de acción interesantes, antiinflamatorio e inhibidor de la incorporación del virus en el alvéolo.

Ensayo Oncovid: estudiará la eficacia de la hidroxicloroquina, otro antiinflamatorio que in vitro disminuye la carga viral de los infectados. En el ensayo se compararán los resultados de pacientes con cáncer con profesionales asistenciales que se hayan infectado por COVID19, todos ellos con síntomas leves-moderados (sin neumonía).

Ensayo PrevenCov en profesionales: se estudiará la eficacia de la hidroxicloroquina para prevenir la infección por el coronavirus en trabajadores asistenciales y no asistenciales de los hospitales mediante un diseño aleatorizado y controlado con placebo. En ausencia de vacuna, este tipo de prevención primaria puede ser una estrategia eficiente para prevenir la infección.

Con el fin de seguir avanzando en la investigación sobre la COVID-19 y ayudar a llevar a cabo los ensayos clínicos que se están iniciando, desde el ICO se ha creado un perfil en la web Contraelcoronavirus.org para todas las personas que quieran y puedan colaborar en los proyectos de investigación.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad