Según ha destacado el coordinador de esta Guía y tesorero de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor José María Rodríguez Vicente, «el objetivo de esta guía, además de ayudar a la formación del médico para favorecer la toma de decisiones y mejorar la calidad asistencial, es ayudar a ahorrar costes a nuestro sistema sanitario. Toda prevención ayuda a disminuir costes y en el caso de las fracturas por osteoporosis, estas pueden suponer hasta 11.000 euros para nuestro sistema sanitario.»
A pesar de que se trata de una enfermedad ósea que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, son éstas quienes la padecen en mayor medida debido, principalmente, a la reducción de estrógenos asociada a la llegada del climaterio. Así, sólo en España se estima que afecta al 35% de las mujeres mayores de 50 años y al 52% de quienes ya han cumplido los 70.
Como conocedores de su alta incidencia, médicos de familia y ginecólogos han trabajado de manera conjunta en este nuevo documento, elaborado por la Organización Médica Colegial (OMC), con el respaldo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y la colaboración de Pfizer y Almirall. «Esperamos que esta guía, de carácter eminentemente práctico, ayude al profesional a la toma de decisiones, proporcionándole de manera precisa y esquemática opciones de actitudes diagnósticas y terapéuticas basadas en la evidencia científica y en criterios exclusivamente profesionales», explica el doctor Jose Maria Rodriguez Vicente.