El 65% de las agresiones a profesionales médicos se producen en atención primaria

  • 29 Septiembre 2011

El Colegio de Médicos de Valencia ha establecido un convenio de colaboración con la fiscalía con el objetivo de frenar las agresiones a los médicos. La coordinación de la actividad de ambos organismos permitirá mayor agilidad y comunicación con el fin de mejorar la persecución de estas faltas o delitos, conseguir su reprensión y reducir en el futuro tanto las posibles lesiones como las situaciones. Cabe destacar que en los últimos años se ha producido un notable aumento de las agresiones a los médicos con ocasión del ejercicio de su profesión. El objetivo del acuerdo es contribuir a una disminución de las agresiones y a la recuperación de la dignidad profesional de los médicos.

Observatorio nacional

En 2011 el problema de las agresiones a los médicos y al personal sanitario ha provocado una reflexión a nivel nacional, institucionalizándose por vez primera el 23 de marzo como el Día Nacional contra las Agresiones en el ámbito sanitario. De forma paralela, la Organización Médica Colegial ha constituido un Observatorio de las Agresiones a Médicos.

Entre las aspiraciones de dicho Observatorio se encuentra el reconocimiento a nivel nacional del profesional como autoridad y por tanto, que las agresiones a un médico sean consideradas como delito de atentado.

Características de las agresiones a los médicos

A nivel nacional el sector de la atención primaria es el más castigado por las agresiones contra el personal médico, según se desprende de los datos cuantitativos recopilados. El mayor porcentaje de actos violentos contra el personal médico se registró en el primer nivel asistencial, donde se producen 6 de cada 10 agresiones. Un 57% se producen en las consultas de atención primaria, más otro 8% en los servicios de urgencias extrahospitalarias, lo que supone que prácticamente el 65% de las agresiones se acumulan en dicho nivel asistencial, siendo el sector público más castigado que el privado.

Con respecto a la tipología del agresor, no hay un perfil claramente establecido, dada su heterogeneidad, pero sí es destacable el hecho de que una de cada tres agresiones es realizada por un familiar del paciente.

Entre los motivos que figuran como las causas de este tipo de agresiones, la discrepancia con la atención médica es la que figura como principal desencadenante del acto violento contra los facultativos en tres de cada diez casos, seguida de la negativa a recetar el fármaco demandado por un familiar del paciente, y de discrepancias personales con el facultativo. También es reseñable que también se producen agresiones por causas ajenas a la asistencia.

Tabla_-_Evolucin_agresiones_por_ao

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad