Esta orden permite desarrollar el Real Decreto 954/2015, que establece que los enfermeros y las enfermeras pueden “indicar, usar y autorizar la dispensación” de medicamentos y material sanitario, otorgándoles seguridad jurídica en su ejercicio profesional. Pero para ello establece la necesidad de acreditar a este colectivo, que además de la titulación, debe cumplir ciertos requisitos: tener una experiencia profesional mínima de un año o, en su defecto, superar un curso de adaptación gratuito habilitado por la Administración sanitaria, siendo este proceso competencia de cada comunidad autónoma.
El Departamento de Salud estima que en Euskadi el 98% de las y los profesionales de la enfermería podrán acreditarse de manera directa, ya que tienen más de un año de experiencia. Euskadi cuenta actualmente con cerca de 16.400 profesionales de enfermería colegiados, de los cuales, el 80,5% trabaja en Osakidetza, y el resto, en el ámbito privado. El 90,3% son mujeres.
Qué dice el Real Decreto
El Real Decreto establece dos supuestos en la dispensación de medicamentos. Por una parte, las enfermeras y enfermeros podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de medicamentos no sujetos a prescripción médica (ej: ibuprofeno) y de productos de uso humano (ej.: absorbentes, material para curas…) de forma libre y autónoma, mediante una orden de dispensación.
Además, podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de determinados medicamentos sujetos a prescripción médica, pero tendrán que realizarlo de manera colaborativa a través de protocolos y guías de práctica clínica y asistencial, donde se recogerán necesariamente aquellos supuestos específicos en los que se necesita la validación médica previa, así como las actuaciones en el seguimiento del proceso. Dichos protocolos deberán ser aprobados por la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Desde el Departamento de Salud del Gobierno Vasco se está trabajando con todos los agentes implicados en el desarrollo de este Real Decreto en Euskadi, coordinando actuaciones con los colegios profesionales de Enfermería y con la UPV/EHU, con el objeto de agilizar y garantizar el proceso de acreditación de todas y todos los profesionales de enfermería, tanto del ámbito público como privado. Asimismo, en las próximas semanas se adaptarán los sistemas electrónicos de receta para la incorporación de la orden de dispensación de enfermería.