En esta iniciativa participa la empresa Idemm Farma, que aporta la aplicación móvil MediCamina®, un recurso tecnológico que permitirá, con conexión a través del teléfono móvil del paciente, la medición del tiempo real de ejercicio y del número de pasos realizado. En opinión de Cristina Bermejo, geriatra y co-directora del proyecto Ortogeriactiva, “la app MediCamina® constituye un recurso idóneo para promover y mantener la actividad física del paciente, así como para motivar a los pacientes mayores”; a su juicio, “es como recurso tecnológico adicional que puede ayudar en la prevención de la fragilidad y, en el caso de personas que han sufrido una fractura de cadera, para mejorar su pronóstico y reducir la aparición de complicaciones”.
Como detalla Bermejo, “este proyecto va asociado a la entrega de un documento informativo en el que se expone al paciente qué es la fractura de cadera, se recomiendan ejercicios para llevar a cabo desde el primer día de ingreso y se incluyen consejos nutricionales”. Además, se ha previsto organizar un grupo de trabajo dentro del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda “para mejorar la atención desde el día que ingresa el paciente hasta el momento del alta”.
Cabe destacar que este proyecto ha sido distinguido con una de las Becas de Investigación Hestia, en la segunda convocatoria de estos galardones que promueve la Cátedra Hestia en Atención Integrada Social y Sanitaria, iniciativa de colaboración entre la Fundación Hestia y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC).