Publicidad

elabs

Ortogeriactiva: una iniciativa para movilizar a los mayores tras la cirugía de cadera

La intervención más eficaz para prevenir la dependencia tras una fractura de cadera es el ejercicio físico, si bien no existen estudios que midan la actividad física recomendada. El Proyecto Ortogeriactiva, promovido por los Servicios de Traumatología y Geriatría del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, de Madrid, tiene como objetivo principal estudiar esta variable, y evaluar si hay un número de pasos a partir del cual disminuya el riesgo de dependencia, mortalidad, reingresos o caídas el primer año en pacientes sometidos a una cirugía para restaurar una cadera fracturada.

En esta iniciativa participa la empresa Idemm Farma, que aporta la aplicación móvil MediCamina®, un recurso tecnológico que permitirá, con conexión a través del teléfono móvil del paciente, la medición del tiempo real de ejercicio y del número de pasos realizado. En opinión de Cristina Bermejo, geriatra y co-directora del proyecto Ortogeriactiva, “la app MediCamina® constituye un recurso idóneo para promover y mantener la actividad física del paciente, así como para motivar a los pacientes mayores”; a su juicio, “es como recurso tecnológico adicional que puede ayudar en la prevención de la fragilidad y, en el caso de personas que han sufrido una fractura de cadera, para mejorar su pronóstico y reducir la aparición de complicaciones”.

Como detalla Bermejo, “este proyecto va asociado a la entrega de un documento informativo en el que se expone al paciente qué es la fractura de cadera, se recomiendan ejercicios para llevar a cabo desde el primer día de ingreso y se incluyen consejos nutricionales”. Además, se ha previsto organizar un grupo de trabajo dentro del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda “para mejorar la atención desde el día que ingresa el paciente hasta el momento del alta”.

Cabe destacar que este proyecto ha sido distinguido con una de las Becas de Investigación Hestia, en la segunda convocatoria de estos galardones que promueve la Cátedra Hestia en Atención Integrada Social y Sanitaria, iniciativa de colaboración entre la Fundación Hestia y la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC).

Valora este artículo
(1 Voto)
Ortogeriactiva: una iniciativa para movilizar a los mayores tras la cirugía de cadera - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad