Un gran proyecto internacional en busca de las causas de la demencia

Científicos europeos han iniciado un proyecto de investigación que busca identificar las causas comunes de la demencia en la enfermedad de Parkinson, la enfermedad del Alzheimer y el síndrome de Down.

La demencia es un trastorno común en varias enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y el síndrome de Down. Este síntoma común es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores. Hay unos 50 millones de personas en todo el mundo con demencia y se diagnostican cerca de 10 millones de nuevos casos cada año.

Ahora, un grupo de científicos europeos se propone identificar las vías fisiológicas comunes entre las diferentes enfermedades que implican neurodegeneración y demencia en un área del cerebro llamada locus coeruleus. Su investigación podría ser útil para determinar nuevos biomarcadores de la progresión de la demencia y para explorar nuevas aproximaciones terapéuticas.

El proyecto HEROES (The Crossroads of Dementia Syndrom) es un proyecto de 3 años dotado con 1,3 millones de euros financiado por el Programa Europeo Conjunto en Enfermedades Neurodegenerativas (European Joint Programme Neurodegenerative Disease - JPND). Este programa conjunto es la iniciativa de investigación global más grande en Europa dirigida a abordar el reto de las enfermedades neurodegenerativas.

De acuerdo con Mara Dierssen, coordinadora del proyecto, jefe de grupo en el Centro de Regulación Genómica (CRG) y colaboradora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM): "Las tres enfermedades que queremos estudiar comportan demencia, la cual -a nivel clínico- implica problemas de atención, memoria y alerta. Estas funciones están controladas por las neuronas en una pequeña estructura del cerebro llamada locus coeruleus, una región que produce cerca del 90% de la noradrenalina disponible en el cerebro. Creemos que hay factores comunes que llevan a la pérdida precoz de células y sus funciones en el locus coeruleus, y por tanto, que puede haber un origen similar para estas condiciones tan devastadoras".

Los investigadores abordarán diversas vías para estudiar los mecanismos que hay detrás de la degradación del locus coeruleus. "Miraremos qué es lo que en realidad ha pasado en los cerebros de las personas con estas enfermedades, incluyendo el análisis minucioso de muestras de cerebro post-mortem tanto de humanos como de los modelos animales en enfermedad de Alzheimer, Parkinson y síndrome de Down. También haremos comparaciones directas sobre la comunicación en el cerebro en personas con y sin demencia", añade Dierssen.

Este proyecto supondrá un estudio en profundidad del sistema noradrenérgico en estos pacientes, que es el sistema químico del cerebro basado en un neurotransmisor -la noradrenalina- que regula la atención, la memoria y la excitación. Las neuronas noradrenérgicas se encuentran en el locus coeruleus y su actividad afecta a otras áreas del cerebro.

Además, los investigadores prestarán especial atención a la información incluida en el cromosoma 21. El síndrome de Down está causado por tener una copia adicional del cromosoma 21 y se sabe que todos los pacientes con este síndrome desarrollan demencia a partir de los 40 años, lo que sugiere que hay nada en este cromosoma que podrían estar involucrados.

Mara Dierssen concluye: "poder identificar los mecanismos comunes del inicio de la demencia, podría servir para desarrollar dianas terapéuticas que podrían retrasar o incluso prevenir el inicio de la demencia en estas enfermedades".

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 18 Dic 2018, 14: 16
Un gran proyecto internacional en busca de las causas de la demencia - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad