El Comité de Ética Asistencial de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud (CEAAPICS) es un órgano consultivo, plural y multidisciplinar, que recoge las consultas que hacen los profesionales cuando tienen conflictos o dilemas éticos en el desarrollo de la tarea de atención a la ciudadanía y/o en la práctica asistencial. Las dudas más habituales tienen que ver con la atención a la cronicidad y el final de vida, en relación con la voluntad de los pacientes de seguir las indicaciones de los profesionales en tratamientos o derivaciones a otros especialistas. Otros temas que tratan son la confidencialidad en el registro de datos o las consecuencias que tienen los cambios organizativos en la tarea diaria.
El CEAAPICS lo forman actualmente once personas ─vinculades al ICS y a la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona─ que tienen inquietudes relacionadas con la bioética. Perfiles de profesionales sanitarios que aportan su visión clínica, docentes vinculados a la área de la ética y, también, otros especialistas en aspectos jurídicos. Ofrece un servicio integral de apoyo al profesional sanitario ya que se tratan casos que requieren una visión más allá de la clínica. Para dar respuestas ajustadas a cada caso se sigue una metodología deliberativa en grupo y, si se considera conveniente, las conclusiones se hacen extensivas como recomendaciones generales que se publican en el blog Cualquier profesional del ICS que se encuentre delante de una duda ética en su tarea puede dirigir su consulta a este blog.
Una consulta al mes
El Comité atiende una consulta al mes aproximadamente, un total de 109 desde su inicio en septiembre de 2003. Montserrat Espuga, presidenta del Comité, explica que "cada vez que recibimos una consulta, la hacemos llegar a cada miembro del Comité y todos añadimos nuestros comentarios". A partir de este momento, la preparación de la respuesta la lidera un miembro u otro, de acuerdo con su formación y con la temática del caso. Es decir, si se trata de una consulta sobre menores, la lidera el pediatra, que aportará su conocimiento y documentación para consensuar la respuesta a dar.
El Comité de Ética Asistencial nació en el seno del Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol, y fue en marzo de 2013 que se adscribió al ICS y pasó a denominarse Comité de ética asistencial de atención primaria del ICS, con el objetivo de continuar trabajando por la ética asistencial de la atención primaria de Cataluña, de acuerdo el Código ético del ICS.