“Se están cometiendo diversas irregularidades tanto en materia de formación de los MIR como de prevención de riesgos laborales que pueden afectar negativamente a este colectivo, repercutiendo no sólo en su formación sino también en su salud y que podrían acarrear consecuencias legales para este colectivo”, asegura Borja Castejón Navarro, vocal de Médicos en Formación del ICOMEM.
En esta línea, explica que “después de 24 horas de trabajo ininterrumpido el residente debe tener un descanso continuado de 12 horas, la libranza es una obligación para el empleador y para el residente; por ello, hay que analizar la situación de cada centro y buscar soluciones”.
El objetivo de la carta es, por tanto, concienciar a los responsables que tienen contacto directo con los MIR de la urgencia de tomar las medidas adecuadas y que sean necesarias para velar por el cumplimiento de la seguridad laboral y de los descansos obligatorios.
Todos los colegiados que se encuentren en esta situación pueden denunciar su caso a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Como se recordarà, el pasado mes de junio de 2017 los responsables de las Vocalías de Médicos en Formación del ICOMEM y de AMYTS presentaron una encuesta que se realizó vía online y contó con la participación de 731 facultativos MIR, de un colectivo formado por 4.980 médicos.
La encuesta ponía de manifiesto que el 30% de los MIR de la Comunidad de Madrid aseguraba que no se cumplía el periodo de descanso obligatorio tras una guardia, mientras que el 16% aseguraba que realizaban más de seis guardias al mes. En el caso de los MIR de las especialidades quirúrgicas el incumplimiento del descanso es mayor, ascendiendo al 70% de los encuestados.