Pacientes y sociedades científicas presentan una Declaración Conjunta sobre Medicamentos Biológicos y Biosimilares

Representantes de sociedades científicas y organizaciones de pacientes han presentado una declaración conjunta acerca de la prescripción, uso y acceso a los medicamentos biológicos. Este documento es el resultado de dos encuentros convocados en el marco de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y celebrados en marzo y abril pasados en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En la declaración conjunta, respaldada por más de 19 sociedades científicas y organizaciones de pacientes, se reclama a las autoridades sanitarias un marco de garantías para médicos y pacientes en la prescripción, uso y acceso a los medicamentos biológicos originales y biosimilares en condiciones de igualdad territorial.
En esta declaración, entre otras cosas, se pide respeto a la prescripción médica y que ésta no se vea afectada por guías o resoluciones administrativas centradas en reducción de costes y también que se garantice la formación necesaria sobre estos medicamentos.

Además, pacientes y médicos coinciden en la necesidad de que se garantice una estricta trazabilidad y farmacovigilancia, así como el fomento de la competencia entre biológicos originales y biosimilares para conseguir ahorros.

Julio Sánchez Fierro, abogado y experto sanitario, que coordinó los trabajos, ha señalado que “en el fondo, la declaración refleja una seria preocupación ante determinadas actuaciones que imponen al médico la sustitución del biológico y que no van acompañadas de la adecuada información al paciente, basándose para ello en las políticas de los centros sanitarios”. Asimismo, destacó que “no hay que crear confusión en torno al concepto de intercambiabilidad, que algunos vinculan al medicamento y no —tal y como señala la Comisión Europea— al médico y a su facultad prescriptora”.

Cristina Avendaño, coordinadora del grupo de Medicamentos de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) y presidenta de la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), manifestó que “FACME está preparando un posicionamiento sobre prescripción e intercambio de medicamentos biosimilares, que pretende aportar la postura común de las sociedades científicas médicas y que se presentará en breve”. Este posicionamiento, según Avendaño, “se muestra favorable a la incorporación de biosimilares en el sistema a la vez que define algunos límites de orden médico y legal a las políticas de introducción de biosimilares, insistiendo en la no sustitución del medicamento prescrito a un paciente”.

Por su parte, Antonio Bernal, presidente de la Alianza General de Pacientes (AGP), resaltó que ante la intercambiabilidad, “los posicionamientos de las organizaciones de pacientes, de las sociedades científicas, de Farmaindustria y de Biosim coinciden en la prescripción médica y en la información al paciente” y mostró su preocupación ya que “en algunos hospitales y Comunidades Autónomas no se respetan plenamente ciertos derechos de los pacientes que están protegidos por las leyes”.

Las entidades firmantes son las siguientes:

  • Acción Psoriasis
  • Alianza General de Pacientes (AGP)
  • Asociación de enfermos de Crohn y colitis ulcerosa (ACCU España)
  • ConArtritis
  • Esclerosis Múltiple España (EME)
  • Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME)
  • Federación Española de Diabetes (FEDE)
  • Federación Española de Hemofilia (FEDHEMO)
  • Foro Español de Pacientes (FEP)
  • Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC)
  • Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)
  • Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC)
  • Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)
  • Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
  • Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
  • Sociedad Española de Neurología (SEN)
  • Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)
  • Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
  • Sociedad Española de Reumatología (SER)

La presentación de la declaración conjunta ha contado con el patrocinio de AbbVie, MSD España, Roche y Sanofi.

Valora este artículo
(3 votos)
Pacientes y sociedades científicas presentan una Declaración Conjunta sobre Medicamentos Biológicos y Biosimilares - 4.7 out of 5 based on 3 votes

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad